Rumbo a la Serie Mundial: Tampa Bay Rays busca completar una historia de ensueño


Foto: @RaysBaseball

Tampa Bay busca su primera World Series en su segunda aparición, después de haber estado en 2008.

El mejor equipo de la Liga Americana en la temporada regular mantuvo su estatus de máximo candidato a llegar a la Serie Mundial. Se fue a lo máximo en la Serie Divisional y Serie de Campeonato, pero cumplió y está de regreso en una Serie Mundial después de 13 años de ausencia. Tampa Bay buscará consumar un gran proyecto con su primera World Series.

La ofensiva de los Tampa Bay Rays no es por mucha una de las más espectaculares de la MLB, pero es muy efectiva. Solo ha tenido tres juegos en estos playoffs por arriba de las siete carreras anotadas. Hacen lo mínimo necesario para anotar las carreras para corresponderle al pitcheo que es el gran fuerte. Además de Arozarena que es quien se lleva más la atención, Manuel Margot y Joey Wendle han respondido a la hora cero. 

Una de las historias que se ha ido formando en la postemporada es la del novato cubano, Randy Arozarena. El jardinero se llevó el MVP de la Serie de Campeonato al ser responsable de remolcar la mayor cantidad de carreras. También destaca ya, sin haberse disputado la Serie Mundial, con el récord de más Home Runs para un novato en la postemporada.

Habla por si solo el pitcheo de los Tampa Bay Rays con quizás, la mejor rotación abridora de todo Grandes Ligas. Tyler Glasnow y Blake Snell han sido confirmados como los abridores para el Juego 1 y 2 respectivamente. Con el día de descanso y otro día extra por terminar la serie antes, todo parece indicar que para el Juego 3 iría Charlie Morton que fue el héroe de la Serie de Campeonato de Liga Americana.

Para el cuarto juego vendría un juego de bullpen que también es una de las grandes fortalezas al tener como relevo largo a Ryan Yarbrough. Es el bullpen de Rays muy superior a lo que tienen Los Ángeles. Será éste el punto clave que pueda determinar la Serie Mundial, porque hay varios brazos confiables en el relevo para Tampa Bay.


Sin tener a un cerrador en específico, ya que han rotado entre Diego Castillo, Nick Anderson y Pete Fairbanks, que se han visto de gran forma ante ofensivas muy poderosas en postemporada ante Yankees y Astros. Una nueva prueba vendrá en esta Serie.

Pasando al último apartado, Kevin Cash ha hecho todos los méritos para ser el Manager del Año, poniendo a este equipo en la última fase antes de coronarse. La sabermetría de Cash será el punto de quiebre en el duelo ante los Dodgers y que las decisiones del manager no alteren el buen ritmo de alguno de sus lanzadores en un punto clave de la serie. 


Like it? Share with your friends!

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win

comments