Gil Marín ya pidió que se abra un expediente.
La pandemia de COVID-19 que azota al mundo no distingue entre clubes de futbol, asociaciones civiles o personas. El mundo del deporte también está viendo cómo se afecta su economía por el parón de actividades. Es por esto que desde el Atlético de Madrid están buscando que se tomen acciones para que el impacto sea menor o al menos poder evitar problemas en el futuro.
Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado de los Colchoneros, pidió que se abra un expediente de Regulación Temporal de Empleo. El dirigente del Atlético comentó en un comunicado: “Desgraciadamente, y con el único objetivo de garantizar la supervivencia del club, nos vemos obligados a solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para aquellos profesionales que, debido al estado de alarma declarado en nuestro país, no puedan desarrollar su trabajo al haber cesado por completo su actividad, así como para aquellos a los que su jornada laboral se ha visto reducida de manera relevante. Ambos casos afectan tanto a empleados como a jugadores y técnicos de nuestros equipos. Estamos trabajando para minimizar el impacto de la medida y limitarlo a lo estrictamente imprescindible, para que cuando regrese la competición todo vuelva a funcionar como hasta ahora. Son, como decía, decisiones difíciles, pero que la responsabilidad de salvaguardar el futuro del Atlético de Madrid nos obliga a tomar. Nuestros patrocinadores y empresas colaboradoras están sufriendo igual que nosotros y que el resto de la sociedad el terrible impacto de esta crisis sanitaria y económica”.
En pocas palabras, lo que se busca es suspender temporalmente los contratos que no sean esenciales para el club. Entre estos entrarían los de los futbolistas. Así como el Atlético, varios clubes ya consideran en hacer una reducción salarial temporal, esto, para poder solventar gastos mientras se reanuda la actividad. En el caso del “Atleti” aún no está aprobado, pero ya se dio el primer paso para que esto suceda.