- Varios equipos se perfilan como favoritos en la National Football League.
La NFL está de vuelta. Chicago y Green Bay arrancarán las acciones de esta temporada. Durante 17 semanas, 32 equipos lucharán para consagrarse en febrero. Hay algunos favoritos marcados, pero solo en el papel. Es por eso que en Campo Deportivo nos tomamos la libertad de hacer las predicciones sobre quienes saldrán como los mejores en esta campaña.
Las decepciones
AFC: Oakland Raiders
Los “Malosos” afrontan la segunda campaña al mando de Jon Gruden, entrenador en jefe, quien llegó al conjunto de California con la encomienda de llevarlo al siguiente nivel. Pese a estos deseos, los problemas internos como el más reciente de Antonio Brown y cierta inconsistencia en varios sectores, hacen vaticinar una debacle de Oakland en campaña regular.
NFC: Atlanta Falcons
Con la salida de Telvin Coleman y la inconsistencia en el QB, Matt Ryan, los Falcons no tienen grandes expectativas esta temporada. Tras haber perdido el Super Bowl hace un par de años, la franquicia de Atlanta parece no haberse recuperado y con antecedentes de lesiones en sus estrellas como Julio Jones o Devonta Freeman, el panorama luce desolador.
Campeones Divisionales AFC
AFC Este: New Engand Patriots
Como pasa desde hace varios años, los Patriots son el equipo a vencer en su división. Miami, Buffalo y NY Jets, son equipos que siguen en reconstrucción. Podrían llegar a sacar algunos buenos resultados pero en general se estima que tengan marca perdedora.
AFC Sur: Jacksonville Jaguars
Con el retiro de Andrew Luck, los Indinapolis Colts dejaron de ser los favoritos en la división. Jacksonville por fin tiene a un quarterback probado en Nick Foles y su defensa sigue siendo de las mejores de la NFL. Houston es una incógnita en cuanto a su funcionamiento. Tennessee es demasiado inconsistente pero podría poner en aprietos a sus rivales. Es una de las divisiones que más dudas genera en cuanto a sus favoritos.
AFC Norte: Cleveland Browns
El roster de Cleveland está lleno de talento joven y probado. Tendrá una ofensiva poderosa con Baker Mayfield, Odell Beckham, Jarvis Landry y Nick Chubb. Baltimore tendrá quarterback nuevo con Lamar Jackson, pero en general el equipo parece aún no estar en su punto. Cincinnati perdió a sus mejores hombres por lesión y no aparenta ser una amenaza. Los Steelers, aun habiendo perdido hombres importantes como Antonio Brown son un equipo del cual se deben esperar aunque sea, que lleguen a playoffs.
AFC Oeste: Kansas City Chiefs
Al igual que la campaña pasada, en esta división, Kansas y LA serán los protagonistas. Ambos mantuvieron prácticamente todo su roster, mientras que Denver y Oakland siguen dándole forma a sus planteles, para que sean competitivos. En el caso de los Raiders habrá mucho talento pero sería apresurado penar que este mismo año pelearan contra los dos grandes favoritos.
Comodines AFC: LA Chargers y Pittsburgh Steelers
Campeones Divisionales NFC
NFC Este: Dallas Cowboys
Una división en la que, en el papel, dos equipos son los que realmente están para competir. Dallas y Philadelphia tienen equipos completos, mientras que NY Giants y Washington siguen en recontrucción. La pelea por la división será cerrada. Phialdelphia, depende enteramente de la salud de Carson Wentz, que ha tenido lesiones graves en años pasados y ahora no tiene a un suplente confiable y probado.
NFC Sur: New Orleans Saints
Los Saints no tienen competencia en esta división. Los proyectos de Tampa Bay y Carolina no tienen rumbo y salvo un gran año individual de algunas de sus estrellas, no darán pelea. Atlanta pareciera tener un mejor roster para competir, pero no se ven grandes cambios desde el año pasado y terminarán siendo la decepción.
NFC Norte: Green Bay Packers
Con Aaron Rodgers ya recuperado, con nuevo entrenador y talento nuevo a su disposición, los Packers volverán a tomar la cima de su división. Chicago también agregó talento en donde les hacía falta y mantuvieron el que ya tenían. Minnesota y Detroit no se movieron demasiado para mejorar sus equipos y se quedaran cortos.
NFC Oeste: LA Rams
Los Seahawks y los Rams volverán a pelear mano a mano por la división, incluso será más apretado que la campaña anterior. Son probablemente, junto a los Saints, los mejores equipos de la Conferencia Nacional. Por muy poco, pero los Rams son favoritos para llevarse el sector. Los 49’s siguen construyendo un equipo para el futuro, que aún no está listo para competir con los favoritos. Arizona recién comienza a armar un equipo alrededor de Kyler Murray y si bien el novato brillará, no será suficiente para llevar a su equipo a la postemporada.
Comodines NFC: Philadelphia Eagles y Seattle Seahawks
Campeones de Conferencia
AFC: New England Patriots
NFC: New Orleans Saints
Campeón Super Bowl LIV: New Orleans Saints
En resumen, los Saints se ven como el equipo más completo y preparado. Una injusticia los dejó fuera del Super Bowl hace un año. Este año con un Drew Brees entero todavía y el talento de Alvin Kamara, más una sólida defensa podrían hacerse de su segundo título. Los Patriots pese a perder a Rob Gronkowski, siguen siendo firmes candidatos. El sistema de Belichick ha probado que al único que necesita es a Tom Brady.
En cuanto a las distinciones individuales:
MVP: Drew Brees (QB- New Orleans Saints)
Jugador Ofensivo del año: Alvin Kamara (Corredor- New Orleans)
Jugador Defensivo del año: Myles Garrett (Ala defensiva- Cleveland)
Novato Ofensivo del año: Kyler Murray (QB- Arizona)
Novato Defensivo del año: Devin Bush (Linebacker- Pittsburgh)
Regreso del año: Earl Thomas (Safety- Baltimore)
Entrenador del año: Sean Payton (New Orleans)